MISIÓN
MISIÓN ESPECIAL

Nuestra misión
Tres, dos, uno… Despegamos!
Por una Europa Sostenible, la Misión Especial del Vacuno es una campaña impulsada por Provacuno y Apaq-W, cofinanciada con fondos de la Unión Europea, que trata de explicar a la ciudadanía cómo el sector del vacuno de carne europeo está contribuyendo en general a la mejora la sostenibilidad medioambiental del planeta y, más concretamente, cómo está trabajando para disminuir la contaminación ambiental así como preservar y mejorar el suelo.
Pero esta misión no tendría sentido si no trabajáramos también con el propio sector para asegurar la mejora continua en la gestión sostenible de las granjas y garantizar la disminución de emisiones, la prevención y restauración del suelo, asi como a mejorar su fertilidad, la gestión de los nutrientes y la biota.
Y como en toda, misión, nuestros productores, con el apoyo de científicos, técnicos y expertos, también se han fijado dos grandes objetivos en su hoja de ruta para cuidar del planeta. ¿Listos para conocerlos?
Objetivos VS
OBJETIVOS VACUNO SOSTENIBLE: REDUCIR EMISIONES, PRESERVAR Y MEJORAR EL SUELO
Como en toda misión que mira hacia el futuro, esta también tiene objetivos claros. En su viaje hacia una producción más respetuosa con el medio ambiente, el sector del vacuno de carne ha activado dos motores principales: la reducción de emisiones y la protección y regeneración de los suelos. A continuación, te contamos cómo están logrando que esta misión avance, paso a paso, desde el terreno… hasta las estrellas.

DESCUBRE NUESTRO DECÁLOGO DE LA SOSTENIBILIDAD
1
La sostenibilidad es parte de nuestro ADN
La actividad ganadera e industrial del vacuno de carne está firmemente comprometida con un modelo de producción sostenible. Nuestro enfoque de sostenibilidad abarca sus tres dimensiones: económica, social y medioambiental.
2
Protegemos el medio ambiente y fomentamos la biodiversidad
Contribuimos activamente a la protección de los ecosistemas de los pastos mediterráneos, de dehesas y montañas, haciendo además un uso eficiente de los recursos y minimizando nuestra huella ambiental.
3
Llevamos a cabo una gestión sostenible del suelo
Aplicamos prácticas regenerativas que mejoran la salud del suelo, fomentando la biodiversidad y previniendo la degradación de las superficies agrarias.
4
Hacemos un uso eficiente del agua y de la energía
Optimizamos el uso del agua en todas las fases de la producción, asegurando la conservación y reutilización de este recurso vital y avanzamos en la incorporación de fuentes de energía renovable y mejora en la eficiencia energética en los procesos de producción y distribución.
5
Reducimos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero
Trabajamos en el desarrollo e implementación de estrategias para mejorar la eficiencia productiva y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor.
6
Cumplimos con el modelo de producción europeo
Nuestro modelo de producción, basado en la normativa europea, es el más exigente del mundo en seguridad alimentaria, bienestar animal, calidad y protección del medio ambiente.
7
Ofrecemos un entorno laboral seguro
Velamos por condiciones de trabajo dignas, promoviendo el respeto, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas que forman parte del sector.
8
Apoyamos el relevo generacional y al mundo rural
Trabajamos para lograr la viabilidad económica de las explotaciones e industrias, facilitando la continuidad del sector y contribuyendo a la fijación de población en las zonas rurales.
9
Innovamos para un futuro más sostenible
Colaboramos con centros de investigación públicos y privados en el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías que mejoren el bienestar animal, reduzcan el impacto ambiental y favorezcan la eficiencia del sector.
10
Apostamos por la transparencia y la comunicación
Informamos de manera veraz y basada en la evidencia científica sobre nuestra actividad, su impacto y las mejoras en sostenibilidad, promoviendo un diálogo abierto con la sociedad y combatiendo las fake news.
HERRAMIENTAS DEL SECTOR
Si las naves que van al espacio despegan de Cabo Cañaveral, las naves que nos están acercando a una gestión más sostenible de nuestro entorno, están repartidas en todas las áreas rurales y campos de nuestra geografía. Son las naves de ganado de vacuno de carne y su convivencia con la ganadería en extensivo. Y estas son algunas de las herramientas con las que está trabajando el sector para mejorar cada día su sostenibilidad.
Estamos desarrollando una app para ayudarte a conocer y reducir tu huella de carbono. Esta app será gratuita. Si quieres más información, déjanos tus datos y te informaremos de su inminente lanzamiento.