12 NOVIEMBRE 2025

I SIMPOSIO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL VACUNO DE CARNE EUROPEO

Modalidad mixta: online / presencial
Sede: Espacio SPARKS (Bruselas)
Horario: de 9.30 a 16.30 horas
GRATUITO

Save the date

I SIMPOSIO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL VACUNO DE CARNE EUROPEO

12 NOVIEMBRE. BRUSELAS

Este simposio surge de la necesidad de crear un punto de encuentro en el que reunir a todos los actores implicados en la sostenibilidad del vacuno de carne y aspira a ser un foro de interés a nivel europeo para todos los eslabones de su cadena de producción.

Será la primera de las dos ediciones que se celebrarán dentro del Plan de Promoción Europeo Sustainable European Beef (SEUB) impulsado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria de Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Agence Wallonne pour la Promotion d’Une Agriculture de Qualité (Agencia Valona para la Promoción de una Agricultura de Calidad, APAQ-W) de Bélgica y cofinanciado por la Unión Europea.

Un encuentro a nivel europeo para tratar desde el ámbito científico la sostenibilidad tridimensional del sector del vacuno de carne: la sostenibilidad económica, la social y, por supuesto, la medioambiental.

El objetivo será que científicos, técnicos, productores, certificadores, ganaderos, instituciones y diferentes stakeholders de la cadena debatan y analicen, desde un punto de vista científico y técnico, la situación de la sostenibilidad del vacuno de carne en sus tres dimensiones y en particular, en cómo el sector está contribuyendo en la reducción de emisiones y en la preservación y mejora del suelo.

PROGRAMA

La jornada transcurrirá entorno a cuatro mesas redondas. Próximamente conoceremos los participantes de cada una de ellas:

Mesa redonda centrada en cómo lograr una producción de vacuno económicamente viable y accesible, abordando la rentabilidad, los costes, el papel de las políticas públicas y europeas, y nuevas formas de financiación e inversión para garantizar la sostenibilidad del sector.

Esta mesa redonda abordará el papel del vacuno de carne en la fijación de población rural, centrando el debate en el relevo generacional, la implicación de las mujeres jóvenes en la ganadería extensiva, la gestión del ganado como preservación del patrimonio y su vínculo con la sostenibilidad territorial (DG AGRI, CE).

Mesa redonda sobre el papel del vacuno en la sostenibilidad ambiental, destacando su contribución sobre la salud del suelo y la reducción de emisiones, con enfoque práctico en gestión de pastizales y transición hacia modelos ganaderos más sostenibles.

Mesa redonda centrada en cómo el sector del vacuno de carne europeo comunica sus compromisos sostenibles mediante campañas colectivas, etiquetas de calidad, cooperación transnacional y proyectos innovadores con resultados medibles, reforzando su imagen y transparencia.

COMPLETA EL FORMULARIO Y RESERVA YA TU PLAZA

Si deseas participar tanto presencialmente como online, puedes inscribirte gratuitamente aquí:

Programa

8.30 – 9.30 – Registro y café de bienvenida

9.35 – Bienvenida – Provacuno – Javier López, Director General

9.40 – Bienvenida – Apaq-W – Philippe Mattart, Director General

9.50Mesa redonda #1 – SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA, «PRODUCCIÓN VIABLE Y ASEQUIBLE»

  • Benoît Cassart, Ganadero; Eurodiputado (Bélgica); Copresidente, Intergrupo sobre Ganadería Sostenible
  • Heinz Osterloh, Presidente, Asociación Alemana de Comercio de Ganado y Carne (DVFB); Miembro de la Junta Directiva, UECBV
  • Peer Ederer, Director, Global Food and Agribusiness Network (GFAN); Fundador, GOALSciences

10.40 – Tiempo de preguntas y debate con la audiencia

10.55Mesa redonda #2  – SOSTENIBILIDAD SOCIAL: «EL SECTOR CÁRNICO COMO MOTOR SOCIAL»

  • Giuliano Marchesin, Director, Intercarne Italia
  • Alexander Bernhuber, Eurodiputado (Austria); Copresidente, Intergrupo sobre Ganadería Sostenible; Ganadero
  • Irene Tolleret, Ex Eurodiputada (Francia, 2019–2024); experta en cohesión territorial, servicios públicos rurales e igualdad de género.
  • Liam MacHale, Director de la Oficina de Bruselas, Irish Farmers’ Association (IFA); interlocutor clave entre los ganaderos irlandeses y las instituciones europeas

11.45 – Tiempo de preguntas y debate con la audiencia

12.00 – 13.15 Almuerzo

13.30Mesa redonda #3 –  SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL: «EL CAMINO DEL SECTOR CÁRNICO HACIA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Y LA MEJORA DEL SUELO»

  • Fernando Estellés, Profesor Dpto. de Ciencia Anima, Universitat Politècnica de València (UPV); Subdirector del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal
  • Matilde Moro, Directora General de ASOPROVAC y coordinadora en España de LIFE Beef Carbon
  • Ruaraidh Petre, Director Ejecutivo, Global Roundtable for Sustainable Beef (GRSB)
  • Víctor Resco de Dios, Catedrático en Ing. Forestal y Cambio Global, Universitat de Lleida; Coordinador, JRU CTFC–Agrotecnio

14.20 – Tiempo de preguntas y debate con la audiencia

14.35Mesa redonda #4 – MUESTRA DE LOS COMPROMISOS SOSTENIBLES DEL SECTOR CÁRNICO: «INICIATIVAS EUROPEAS Y ESTRATEGIAS COLECTIVAS»

  • Philippe Mattart, Director General de Apaq-W
  • Javier López, Director General de Provacuno
  • Guillaume Gauthier, Presidente de SELMA (Sustainable European Livestock & Meat Association) & Presidente de Asuntos Sociales en Interbev  (l’Association Nationale Interprofessionnelle du Bétail et des Viandes)

15.25 – Tiempo de preguntas y debate con la audiencia

15.40 – Conclusiones

15.55 – Clausura institucional

Ponentes

Benoît Cassart
Benoît CassartGANADERO; MIEMBRO DEL PARLAMENTO EUROPEO (BÉLGICA); COPRESIDENTE DEL INTERGRUPO SOBRE GANADERÍA SOSTENIBLE
Benoît Cassart es licenciado en Economía por la Universidad Católica de Lovaina (UC Louvain). Ganadero y criador de ganado, se especializa en la famosa raza Belgian Blue (Blanc-Bleu Belge) en la granja de su familia en Valonia. En 2002, fundó una empresa dedicada a la selección genética y la cría de ganado “Belgian Blue”, continuando así la larga tradición ganadera de su familia.

Es secretario nacional de la Federación Belga de Ganadería y Comercio de Carne, donde representa y defiende los intereses del sector agrícola y ganadero.

En las elecciones europeas de 2024, fue elegido diputado al Parlamento Europeo por el colegio electoral francófono de Bélgica.

En el Parlamento Europeo, forma parte del grupo político Renew Europe y es miembro de la Comisión de Comercio Internacional (INTA), de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) y de la Comisión de Transportes y Turismo (TRAN). También es fundador y copresidente del Intergrupo Ganadería Sostenible.

Bruno Colmant
Bruno ColmantECONOMISTA Y PROFESOR UNIVERSITARIO; CONSULTOR ESTRATÉGICO EN FINANZAS
Bruno Colmant tiene un doctorado en Economía Aplicada por la Universidad Libre de Bruselas y un máster en Ciencias por la Universidad de Purdue (EE. UU.), así como dos másteres (uno en Economía Aplicada por la Universidad Libre de Bruselas y otro en Fiscalidad por el ICHEC). Ha ocupado puestos de responsabilidad en Roland Berger Consulting, la Fondation contre le Cancer (director general), Bank Degroof Petercam (director general), ING (director financiero), AGEAS (director general adjunto), Banque Degroof Petercam (director general) y la Bolsa de Bruselas, donde fue director general y miembro del Comité Ejecutivo de la Bolsa de Nueva York. Es miembro del consejo de administración de varias empresas. Asesora a múltiples instituciones privadas y públicas.
Como miembro de la Real Academia de Bélgica, es autor de más de 90 libros, principalmente sobre economía financiera y política monetaria. Imparte clases en varias universidades.
Peer Ederer
Peer EdererDIRECTOR DE LA RED MUNDIAL DE ALIMENTACIÓN Y AGROINDUSTRIA (GFAN); FUNDADOR DE GOALSCIENCES
Peer Ederer es fundador y director de GOALSciences, el Observatorio Global de Ciencias Ganaderas Precisas, cuya misión es investigar y comunicar pruebas científicas sobre el papel de los animales en el sistema alimentario mundial. Tiene un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, un doctorado en Economía Financiera y es profesor adjunto de Estudios de Innovación. Cuenta con una amplia experiencia en asesoramiento estratégico a empresas privadas y organismos públicos en el sistema alimentario mundial y es ponente habitual en temas relacionados. Ha participado en investigaciones científicas en colaboración con universidades líderes a nivel mundial y es miembro del Consejo Científico de la Organización Mundial de Agricultores.
Giuliano Marchesin
Giuliano MarchesinDIRECTOR EN INTERCARNE ITALIA
Giuliano Marchesin nació en 1954 y, tras completar sus estudios (Diploma como Técnico Agrícola y exámenes universitarios en Ciencias Políticas), comenzó a trabajar en el sector agrícola como funcionario de la organización Coldiretti en 1975.
Ha ocupad numerosos puestos directivos: (Secretario de Jóvenes Agricultores, Director del Centro de Formación Profesional, Director de la Federación Provincial.
En 2004, se incorporó a la dirección de la Asociación de Productores de Carne Vacuna Unicarve (800 empresas asociadas que producen 240 000 cabezas de ganado) www.unicarve.it. Aquí, diseñó y desarrolló un «Plan Nacional de Carne Vacuna», logrando todos sus objetivos y conduciendo a la creación de todas las organizaciones que actualmente operan en Italia en el sector del ganado vacuno que él dirige:
• AOP Italia Zootecnica (Asociación de Organizaciones de Productores reconocida por el Ministerio de Agricultura) www.italiazootecnica.it
• OI Intercarneitalia (Organización Interprofesional reconocida por el Ministerio de Agricultura) www.intercarneitalia.it
• Consorzio Sigillo Italiano www.sigilloitaliano.it – Consorcio reconocido por el Ministerio de Agricultura para la promoción y difusión del Sistema Nacional de Calidad Ganadera. https://www.masaf.gov.it/flex/cm/pages/ServeBLOB.php/L/IT/IDPagina/4878
• OP Unicarve (Organización de Productores reconocida por la Región del Véneto y el Ministerio de Agricultura) para la comercialización de carne vacuna con «mandato de venta»
También contribuyó a la creación y establecimiento de la «Asociación Europea de Carne Sostenible» (S.E.L.M.A.) a nivel europeo, junto con ASOPROVAC, PROVACUNO e INTERBEV https://selma-association.com/
Fernando Estélles Barber
Fernando Estélles Barber PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANIMALES DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA (UPV); VICEDIRECTOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ANIMALES Y TECNOLOGÍA; DIRECTOR ACADÉMICO DEL MÁSTER EN PRODUCCIÓN GANADERA DE PRECISIÓN
Fernando Estellés Barber es Ingeniero Agrónomo, Máster en Producción Animal y Doctor en Ingeniería Agronómica por la Universitat Politècnica de Valencia (España). Es profesor titular de universidad en la Escuela de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural en esta misma Universidad desde el año 2007, impartiendo docencia tanto a nivel de grado como de máster en aspectos relacionados con los sistemas de producción ganaderos, los sistemas de alojamiento y el impacto ambiental de la ganadería. Sus áreas de investigación son la Ganadería y Medio Ambiente y el uso y desarrollo de herramientas de Ganadería de Precisión para la mejora productiva y ambiental de la ganadería. Colabora con el sector productivo a través de diversos proyectos de innovación relacionados con el uso de tecnologías y la mejora de la sostenibilidad ambiental. Es miembro fundador de la Red Remedia, sobre mitigación de emisiones en el sector agroforestal en España.
Jean Baptiste Dollé
Jean Baptiste DolléAGRONOMISTA Y JEFE DE MEDIO AMBIENTE DEL INSTITUTO DE GANADERÍA (IDELE); COORDINADOR DE LIFE BEEF CARBON
Jean Baptiste Dollé es agrónomo. Es jefe del departamento de clima del Instituto Francés de Ganadería (Institut de l’Elevage). Trabaja con la federación nacional de productos lácteos y cárnicos, productores, empresas, institutos de investigación en Francia y Europa, y organismos públicos para evaluar la relación entre el medio ambiente y la producción ganadera. Es el delegado francés de la asociación LEAP, auspiciada por la FAO, y colabora como experto en medio ambiente en la Federación Internacional de Lechería.
Muchos de los estudios realizados se refieren a metodologías y herramientas desarrolladas para evaluar los impactos (cambio climático, contaminación del agua, etc.) y valorar las contribuciones positivas (biodiversidad, secuestro de carbono, etc.) de los sistemas de producción de rumiantes. En los últimos diez años, ha puesto en marcha iniciativas de agricultura de carbono en la producción de rumiantes (50 000 ganaderos) con una amplia asociación nacional y europea (por ejemplo, el proyecto Climate Farm Demo con 27 países). Los objetivos consisten en sensibilizar y desarrollar una red de agricultores demostrativa para reducir la intensidad de carbono y adaptar las explotaciones agrícolas al cambio climático. Recientemente, ha contribuido al desarrollo de normas para certificar la reducción de carbono en la agricultura y a la difusión del mecanismo de compensación de carbono.
Víctor Resco de Dios
Víctor Resco de DiosPROFESOR DE INGENIERÍA FORESTAL Y CAMBIO GLOBAL DE LA UDL, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CONJUNTA CTFC-AGROTECNIO, EXPERTO INTERNACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO, INCENDIOS FORESTALES Y RESILIENCIA TERRITORIAL
Víctor Resco de Dios es profesor de Ciencias Forestales y Cambio Global en la Universidad de Lleida (UDL) y coordinador de la Unidad de Investigación Conjunta entre el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Agrotecnio (JRU CTFC-AGROTECNIO).
Fue becario Ramón y Cajal (2014-2019) y miembro del cuerpo docente del Instituto Hawkesbury para el Medio Ambiente (Universidad de Western Sydney, 2011-2014).
Ha escrito un libro sobre las interacciones entre las plantas y el fuego, más de 150 artículos científicos y figura en la clasificación de Stanford de científicos más citados desde 2021. Sus dos líneas principales de investigación son:
1. Bosques y cambio climático: sobre la relación entre los bosques, el CO2 y los efectos del cambio climático.
2. Ciencia y gestión de incendios: sobre los efectos del cambio climático en los regímenes de incendios y sus consecuencias para la salud, la seguridad y los ecosistemas terrestres.
Guillaume Gauthier
Guillaume GauthierGANADERO; PRESIDENTE DE SELMA
Guillaume Gauthier es ganadero de vacuno de carne en Bourbon-Lancy, Saona y Loira (Francia), donde gestiona una explotación mixta de cultivo y ganadería y comercializa carne de vacuno Charoláis mediante venta directa. Comprometido y decidido, es presidente de la sección de vacuno de carne de la FDSEA (Federación Departamental de Sindicatos Agrarios) de Saona y Loira, donde defiende los intereses de los ganaderos locales. A nivel nacional, es secretario general adjunto de la Fédération Nationale Bovine (FNB) y presidente de Asuntos Sociales de Interbev (la asociación interprofesional francesa para el ganado y la carne), contribuyendo activamente a la representación del sector bovino en Francia. Desde 2023, también es presidente de SELMA (Sustainable European Livestock & Meat Association), que agrupa a los sectores ganadero y cárnico de rumiantes de toda Europa y aboga por un modelo sostenible ante las instituciones europeas.
Javier López
Javier LópezDIRECTOR GENERAL DE PROVACUNO (ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA CARNE DE VACUNO DE ESPAÑA )
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica Madrid es el director general de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO-BEEF FROM SPAIN).

Javier ha realizado más de 40 publicaciones en revistas, publicaciones y comunicaciones en Congresos y participado y organizado más de 350 jornadas dirigidas a productores, industriales, distribución, etc., del sector de la carne de vacuno.

Entre otros méritos cuenta con la concesión de la medalla CESFAC al mérito en la Alimentación Animal, Caballero de la Orden del Mérito Agrícola Francés, Experto español del Grupo de Previsiones de Carne de Vacuno de la Comisión Europea y Experto de la Comisión Nacional de Subproductos Animales No Destinados a Consumo Humano (SANDACH). También es el director de la Cátedra Provacuno de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud de la UCAM.

Frédéric Leroy
Frédéric LeroyDIRECTOR TÉCNICO DEL SIMPOSIO | PROFESOR EN CIENCIAS ALIMENTARIAS Y BIOTECNOLOGÍA EN LA VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL (VUB)
Frédéric Leroy es profesor en la Vrije Universiteit Brussel (VUB), donde imparte clases sobre diversos temas relacionados con la agroalimentación y la nutrición. Con formación en bioingeniería y un doctorado en ciencias biológicas aplicadas, es reconocido internacionalmente por su perspectiva crítica y científica sobre el futuro de los sistemas alimentarios, en particular el papel de los alimentos de origen animal en la sostenibilidad, la nutrición y la cultura.
Ha publicado numerosos trabajos sobre ecosistemas microbianos, fermentación, ciencia cárnica y las dimensiones socioecológicas de la producción ganadera. Como defensor acérrimo de los debates equilibrados y basados en pruebas sobre las transiciones alimentarias, el Dr. Leroy participa con frecuencia en foros mundiales y es miembro de múltiples consejos científicos. Como director técnico del simposio, se esfuerza por lograr la coherencia científica y un diálogo constructivo entre sectores, instituciones y sistemas de conocimiento.
Andrea Bertaglio
Andrea BertaglioPERIODISTA MEDIOAMBIENTAL - AUTOR
Periodista especializado en sostenibilidad, cambio climático y cuestiones medioambientales, licenciado en sociología. Escribe para varios periódicos, revistas y sitios web. Es uno de los coordinadores de dos proyectos de comunicación destinados a contrarrestar la desinformación sobre la carne, la ganadería y los productos animales: « The Sustainable Meat Project» en Italia y «European Livestock Voice» en Bruselas. Durante años, ha centrado su trabajo en los impactos de la producción agroalimentaria, empezando por los relacionados con la ganadería y la producción animal. Ha publicado el libro «In Defence of Meat» (En defensa de la carne), ahora también disponible en inglés, en el que, además de explicar su trayectoria profesional y personal que le llevó a posicionarse en defensa de la ganadería, desmonta varios mitos sobre la producción y el consumo de carne.

I SIMPOSIO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL VACUNO DE CARNE EUROPEO

Información

Bruselas, 12 de noviembre

Espacio SPARKS. Rue Ravenstein 60, 1000 Bruselas, Bélgica.

Traducción simultánea en español, inglés, francés, alemán e italiano

    Si deseas ampliar informacion o tienes alguna consulta, puedes escribirnos a secretariat@sustainablebeef.eu

      Si deseas ampliar informacion o tienes alguna consulta, puedes escribirnos a secretariat@sustainablebeef.eu

      .